Fobias
Agorafobia
- Aparición de ansiedad al encontrarse en lugares o situaciones donde escapar puede resultar difícil (o embarazoso), o donde en el caso de aparecer una crisis de angustia inesperada o más o menos relacionada con una situación- o bien síntomas similares a la angustia- puede no disponerse de ayuda.
- Los temores agorafóbicos suelen estar relacionados con un conjunto de situaciones características, entre las que se incluyen estar solo fuera de casa, mezclarse con la gente o hacer cola, pasar por un puente, o viajar en autobús, tren o automóvil.
- Os agorafóicos tratan de evitar las situaciones que viven como peligrosas o les crean situación de amenaza. Estas personas evitan lugares o ciertas relaciones, limitando su libertad. A nivel emocional hay muchas dificultades para afrontar los miedos.
Fobia específica
- Temor acusado y persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos; por ejemplo volar, precipicios, animales, administración de inyecciones, visión de sangre…
- La exposición al estímulo fóbico provoca casi invariablemente una respuesta inmediata de ansiedad, que puede tomar la forma de una crisis de angustia situacional o más o menos relacionada con una situación determinada.
- La persona reconoce que este miedo es excesivo o irracional.
- La situación fóbica se evita o se soporta a costa de una intensa ansiedad o malestar.
- Los comportamientos de evitación, la anticipación ansiosa, o el malestar provocados por la situación temida interfieren acusadamente con la rutina normal de la persona, con las relaciones laborales, académicas o sociales, o bien provocan un malestar clínicamente significativo.
Fobia social
- Temor acusado y persistente por una o más situaciones sociales o actuaciones en público en las que el sujeto se ve expuesto a personas que no pertenecen al ámbito familiar o a la posible evaluación por parte de los demás. El individuo teme actuar de un modo (o mostrar síntomas de ansiedad) que sea humillante o embarazoso
- La exposición a las situaciones sociales temidas provoca casi invariablemente una respuesta inmediata de ansiedad, que puede tomar la forma de una crisis de angustia situacional o más o menos relacionada con una situación
- El individuo reconoce que este temor es excesivo o irracional.
- Las situaciones sociales o actuaciones en público temidas se evitan o bien se experimentan con ansiedad o malestar intensos.
- Los comportamientos de evitación, la anticipación ansiosa, o el malestar que aparece en la situación social o actuación en público temida, interfieren acusadamente con la rutina normal del individuo, con sus relaciones laborales, académicas o sociales, o bien producen un malestar clínicamente significativo.
Algunas fobias
- ACROFOBIA: alturas
- AILUROFOBIA: gatos
- ARACNOFOBIA: arañas
-
BRONTOFOBIA: truenos
- CANCEROFOBIA: cáncer
- CLAUSTROFOBIA: espacios cerrados
- CINOFOBIA: perros
- HIPOFOBIA: caballos
- INSECTOFOBIA: insecto
- MISOFOBIA: suciedad
- NOSOFOBIA: enfermedad / lesión
- NICTOFOBIA: oscuridad
- OFIDIOFOBIA: serpientes
- ORNITOFOBIA: pájaros
- RODENTOFOBIA: roedores
- TANATOFOBIA: muerte
- VENEROFOBIA: enfermedades venéreas
Seguir leyendo en el tema de ansiedad
Leave a Comment