Cuestionario de celos infantiles
Este es un cuestionario que le puede ayudar a identificar si su hijo manifiesta celos. Tráigalo a nuestra consulta y le ayudaremos a diagnosticar el problema de su hijo y le daremos soluciones para superarlo.
REGISTRO DE CONDUCTAS | SI | NO |
1. Conductas que manifiesta el niño o la niña en la relación con sus padres. | ||
§ Muestra agresividad hacia su madre. | ||
§ Se muestra agresivo con su padre. | ||
§ Cuando se le abraza o se le manifiesta cariño, suele responder con rechazo. | ||
§ Busca el afecto de modo exagerado. | ||
2. Conductas que manifiesta el niño o la niña en la relación con los hermanos: | ||
§ Se manifiesta de forma más agresiva de lo normal. | ||
§ Expresa frases que indican rechazo o rivalidad hacia el hermano o hermana: «No quiero que venga conmigo», » que se quite ese de ahí»,… | ||
§ Se ha vuelto más burlón con sus hermanos | ||
§ A menudo «delata». Se ha vuelto un «acusica». | ||
§ Habitualmente se compara con ellos y se siente peor tratado. | ||
§ A la hora de jugar, se niega sistemáticamente a compartir sus cosas. | ||
§ Rompe y descuida el material (juguetes, juegos, material escolar,…) de los hermanos. | ||
§ En ocasiones busca su compañía pero para molestarles y fastidiarles. | ||
§ Tiende a aislarse. | ||
§ De un tiempo a esta parte, no le gusta hablar de sus hermanos; parece que rechaza los comentarios referidos a ellos. | ||
3. Conductas que manifiesta el niño o la niña con sus amigos y amigas: | ||
§ Se muestra más agresivo de lo habitual con amigos y/o compañeros. | ||
§ Les suele hacer burla, se mofa, realiza comentarios despectivos. | ||
§ Les acusa ante otras personas. | ||
§ Hace un tiempo que se compara con ellos y se siente peor tratado. | ||
§ Últimamente se niega a compartir sus cosas. | ||
§ Rompe o descuida las cosas de los demás (antes no lo hacía). | ||
§ En ocasiones busca su compañía pero para molestarles e importunarles. | ||
§ De un tiempo a esta parte tiende a aislarse y a no compartir los momentos de juego. | ||
§ Parece que está en su mundo, ausente. | ||
§ Se muestra más sensible, susceptible e irascible. | ||
4. Conductas relacionadas con el entorno escolar: | ||
§ El profesorado comenta que el hijo o la hija se muestra más airado con ellos, contesta de forma brusca y se manifiesta de forma rebelde y desafiante… | ||
§ Últimamente deja de hacer sus tareas escolares. | ||
§ En el colegio nos dicen que llama la atención en clase. | ||
§ Sus calificaciones académicas han sufrido un bajón sin causa aparente. | ||
§ Parece que ha perdido interés por el estudio; evade loscomentarios acerca del colegio, | ||
5. Conductas referidas a los hábitos alimentarios del niño o de la niña. | ||
§ Pide que le den de comer a la boca cuando ya comía solo. | ||
§ Quiere comer lo mismo que su hermano (bebé). | ||
§ Rechaza alimentos que ya ingería o aceptaba. | ||
§ En ocasiones amenaza con vomitar. | ||
§ En situaciones concretas llega a vomitar. | ||
6. Conductas relacionadas con el control de esfínteres del niño o de la niña: | ||
§ Ha vuelto a mojar la cama por las noches. | ||
§ En alguna ocasión se ha hecho pis durante el día. | ||
§ En alguna ocasión se ha hecho cacas durante el día. | ||
7. Conductas referidas a su estado emocional: | ||
§ Últimamente llora por cualquier cosa. | ||
§ Se enfada con facilidad. | ||
§ Se le ve más nervioso que antes. | ||
§ En ocasiones se le ve triste, con apatía, sin ilusión. | ||
§ Se muestra muy sensible y susceptible (da mucha importancia a cosas insignificantes) | ||
§ Manifiesta que no desea crecer. | ||
§ Tiene mucho miedo por la noche (habla de fantasmas, monstruos, personajes fantásticos) | ||
§ Tiene miedo a los lugares oscuros de casa, del colegio, de la calle. | ||
|
||
§ Muestra temor a algunos animales(aunque sean conocidos e inofensivos). | ||
§ Teme a lo desconocido, bien sea personas, cosas osituaciones. | ||
§ Desea dormir con sus padres aduciendo miedos(ya dormía solo). | ||
Otros miedos. Descríbelos a continuación: | ||
8. Conductas referidas a la responsabilidad. | ||
§ Se niega a colaborar en las tareas de casa. | ||
§ No se niega, pero no asume las responsabilidades que le asignan. | ||
§ Busca privilegios, pero rehuye sus obligaciones. | ||
§ No acepta ni cumple las normas establecidas en casa. | ||
9. Conductas relacionadas con el sueño. | ||
§ Se despierta por la noche con cualquier pretexto(pide agua, ir al baño) | ||
§ No se le hace hora de ir a dormir(antes iba a su hora). | ||
|
||
§ Pide que duerman (el padre o la madre) en su cama. | ||
Aquilino Polaino Lorente
Leave a Comment