Trastorno por Estrés Agudo
- La persona ha estado expuesta a un acontecimiento traumático en el que:
- Durante o después del acontecimiento traumático, el individuo presenta tres (o más) de los siguientes síntomas disociativos:
- Sensación subjetiva de embotamiento, desapego o ausencia de reactividad emocional.
- Reducción del conocimiento de su entorno, por ejemplo, estar aturdido.
- Desrealización.
- Despersonalización.
- Amnesia disociativa, por ejemplo, incapacidad para recordar un aspecto importante del trauma.
El acontecimiento traumático es reexperimentado persistentemente en al menos una de estas formas: imágenes, pensamientos, sueños, ilusiones, episodios de flashback recurrentes o sensación de estar reviviendo la experiencia, y malestar al exponerse a objetos o situaciones que recuerdan el acontecimiento traumático.
- Evitación acusada de estímulos que recuerdan el trauma, por ejemplo, pensamientos, sentimientos, conversaciones, actividades, lugares, personas.
- Síntomas acusados de ansiedad o aumento de la activación, por ejemplo, dificultades para dormir, irritabilidad, mala concentración, hipervigilancia, respuestas exageradas de sobresalto, inquietud motora.
- Estas alteraciones provocan malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo, o interfieren de forma notable con su capacidad para llevar a cabo tareas indispensables, por ejemplo, obtener la ayuda o los recursos humanos necesarios explicando el acontecimiento traumático a los miembros de su familia.
Seguir leyendo en el tema de ansiedad
Leave a Comment